Dimensión 1. Directivos
Un Director que conoce a la escuela y el trabajo en el aula, así como las formas de organización y funcionamiento de la escuela para lograr que todos los alumnos aprendan.
Parámetros.
1.1. Reconoce la tarea fundamental de la escuela.
1.2. Identifica los rasgos de la organización y el funcionamiento de una escuela eficaz.
1.3. Identifica los componentes del currículo y su relación con el aprendizaje de los alumnos.
1.4. Identifica elementos del trabajo en el aula y las prácticas docentes.
Aspectos a evaluar.
a. La tarea fundamental de la escuela.
b. Los rasgos de la organización y el funcionamiento de una escuela eficaz.
c. Los componentes del currículo y su relación con el aprendizaje de los alumnos.
d. Los elementos del trabajo en el aula y las prácticas docentes.
Bibliografía básica
b. MEECE, Judith (2000), "El estudio del desarrollo del niño" y "Factores genéticos y ambientales de la inteligencia", en Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educadores, Mexico. SEP/McGraw Hill Interamericana, pp. 3-46; 170-178. Biblioteca para la actualizacion del maestro.
c.SAMMONS, Pam (s.f.), Caracteristicas clave de las escuelas efectivas, Mexico, SEP, pp 25-56, de la Biblioteca para la actualizacion del maestro.
d.SEP (2011), "Caracteristicas del Plan de Estudios 2011. Educacion Basica" en Plan de estudios 2011. Educacion basica. Mexico, SEP, pp. 25-89.
e. --(2011), "Marco Teorico Referencial del Modelo de Atencion de los Servicios de Educacion Especial" y "Enfoques y propositos del Modelo de Atencion de los Servicios de Educacion Especial, MASEE", en: Modelo de atencion de los servicios de educacion especial. MASEE, Mexico, SEP, pp. 41-67; 69-84.
f. --(2011), "Propositos", "Enfoque del campo de formacion" y "Evaluacion", en: Programas de estudio 2011. Guia para el maestro. Educacion Basica. Primaria. Primero a Sexto grados, Mexico, SEP.
f.1. Primer grado
f.2. Segundo grado
f.3. Tercer grado
f.4. Cuarto grado
f.5. Quinto grado
f.6. Sexto grado
g. --(2013), Lineamientos para la organizacion y el funcionamiento de los Consejos Tecnicos Escolares, Educacion Basica, Mexico, SEP.
¡Mil gracias por su apoyo y su generosidad! Excelente trabajo y de gran utilidad. ¡Suerte! ¡Que Dios lo bendiga!
ResponderBorrarGracias Esperanza! Nos halaga tu comentario.
BorrarSaludos desde coahuila...Gracias por este excelente traajo.....mucha dedicación de tiempo para tener todos estos elementos......LO QUE SE SIEMBRA SE COSECHA.....Bendiciones.
ResponderBorrarGRACIAS POR EL MATERIAL, EXCELENTE. FELICIDADES POR EL TRABAJO
ResponderBorrarmil gracias por este excelente material, saludos y muchas bendiciones
ResponderBorrarEl blog es una fuente de información muy valiosa, comparto este enlace para descargar programas de estudio 2011 de secundaria http://paidopixel.blogspot.mx/2012/08/descarga-plan-y-programas-de-estudio.html
ResponderBorrarEXCELENTE TRABAJO, MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarGRACIAS POR LOS MATERIALES, ENCONTRE ALGUNOS YA QUE OTROS NO EXISTEN YA
ResponderBorrarGRACIAS POR LOS MATERIALES, ENCONTRE ALGUNOS YA QUE OTROS NO EXISTEN YA
ResponderBorrarExcelentes materiales.
ResponderBorrarexelente trabajo. el año pasado presente y me faltó alguna bibliografía. Muy completo Gracias!!!
ResponderBorrarEXCELENTE MATERIAL MIL GRACIAS POR EL APOYO
ResponderBorrar