Un docente que conoce a sus alumnos, sabe como aprenden y lo que deben aprender.
Para que el profesorado de educacion primaria desarrolle una practica educativa que garantice aprendizajes de calidad, requiere tener un conocimiento solido de los propositos, enfoques y contenidos del nivel educativo incluidos en el plan y los programas de estudio, asi como de los procesos de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos.
Esta dimension alude al conocimiento que debe tener un docente para ejercer su practica educativa y que es la base para comprender que la enseñanza y el aprendizaje se articulan de manera coherente a lo largo de la educacion basica.
Otra forma de decirlo
Un docente de educación primaria requiere desarrollar una práctica educativa que garantice aprendizajes de calidad para todos sus alumnos. Para ello es necesario contar con un conocimiento solido de los propositos, enfoques y contenidos de los programas de estudio, asi como de los procesos de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos.
Otra forma de decirlo
Un docente de educación primaria requiere desarrollar una práctica educativa que garantice aprendizajes de calidad para todos sus alumnos. Para ello es necesario contar con un conocimiento solido de los propositos, enfoques y contenidos de los programas de estudio, asi como de los procesos de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos.
Parametros (Aspectos a evaluar)
En esta dimension, el docente tiene conocimientos, habilidades y actitudes sobre:
- 1.1. Los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos (Reconoce).
- 1.2. Los propositos educativos y los enfoques didacticos de la educacion primaria (Identifica).
- 1.3. Los contenidos del curriculum vigente (Reconoce).
Indicadores
- 1.1.1. Tiene conocimiento acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos.
- 1.1.2. Reconoce la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de los alumnos.
- 1.1.3. Reconoce la importancia de incorporar a su practica educativa las necesidades e intereses de los alumnos para apoyar su aprendizaje.
- 1.2.1. Conoce los propositos educativos de las asignaturas en educacion primaria.
- 1.2.2. Identifica los aspectos esenciales del enfoque didactico de cada asignatura.
- 1.2.3. Reconoce formas de intervencion docente que favorecen la construccion de conocimientos a partir de lo que saben los alumnos.
- 1.2.4. Reconoce la importancia de favorecer los aprendizajes de los alumnos mediante la discusion colectiva y la interaccion entre ellos.
- 1.3.1. Tiene conocimiento de los contenidos del curriculum vigente.
- 1.3.2. Identifica la progresion de los contenidos educativos en las diferentes asignaturas.
- 1.3.3.Conoce aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos.
- COHEN, Dorothy (1997), “Las necesidades individuales y de grupo tienen igual importancia”, “De los ocho a los once: los niños intermedios” y “Cuánto pueden aprender”, en: Cómo aprenden los niños, México, SEP/Fondo de Cultura Económica, pp. 53-55; 222-256; 257-274.
- DÍAZ BARRIGA Arceo, Frida (2002), “Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos”, “Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos, adquisición y modelos de intervención” y “Estrategias para el aprendizaje significativo II: comprensión y composición de textos”, en: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, México, Mc. Graw Hill, pp.137-230; 231-270; 271-348.
- MEECE, Judith (2000), “El estudio del desarrollo del niño” y "Factores genéticos y ambientales de la inteligencia", en: Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educadores, México, SEP/Mc Graw Hill Interamericana, pp. 3-46; 170-178, Biblioteca para la actualización del maestro.
- MERCADO Maldonado, Ruth y Luna Elizarrarás, María Eugenia (2013), "Conocer a los niños es importante para enseñar", en: Saber enseñar: un trabajo de maestros. Análisis de la docencia en el aula y una propuesta para mejorarla, México, SM/Cinvestav, pp. 43-60.
- NEMIROVSKY, Myriam (1999), Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños, México,Paidós.
- SEP (2011), "Alfabetización inicial", en: Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria. Primer grado.
- ― (2011), Plan de estudios 2011. Educación Básica, México, SEP, 93 pp. Disponible en: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/images/PDF/planestudios11.pdf
- ― (2011), "Propósitos", "Enfoque didáctico", "Organización de los aprendizajes", en: Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Primero a Sexto grados, México, SEP, pp. 13-16; 25-26. Disponibles en: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-primaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario